Programa Científico

Curso Avanzado de Obesidad con Enfoque Psico-Nutricional

03

nov
INTRODUCCIÓN

Introducción al uso de la plataforma de estudio.

Presentación del grupo de alumnos y docentes.

10

nov
MÓDULO I
Aspectos psicológicos inherentes a la obesidad y su tratamiento.
  1. Obeso ¿nace o se hace?
  2. Consecuencias psicológicas de las dietas exprés y de la cirugía bariátrica.
  3. Gordofobia
  4. Imagen Corporal: Pedagogía para la Visibilidad y Diversidad de los Cuerpos.
  5. Bidireccionalidad en los Trastornos Alimentarios y Obesidad (desde el enfoque psicológico)
  6. Comer emocional y ansia por comer.
  7. Entrevista Motivacional y Cambio de Hábitos
  8. El tiempo del cambio: cuando el tiempo se vuelve un enemigo y no un aliado

 

Docente: Natalia Maglione

08

dic
MÓDULO II
Fisiología para entender (y tratar) el cuerpo
  1. El sistema nervioso y su papel en la Obesidad.
  2. Desestigmatización del diagnóstico. ¿Obeso metabólicamente sano?
  3. Regulación neuroendocrina de los mecanismos hambre/ansiedad
  4. Tejido adiposo, muscular y óseo. Un pack indivisible en el tratamiento de la persona con obesidad
  5. Ejercicio físico y neuroplasticidad.
  6. Estímulos disuasorios y conducta alimentaria
  7. Modificación de las vías de recompensa

 

Docentes: Estrella Rubio Romero y Luis Berlanga

22

dic

04

ene
RECESO POR VACACIONES NAVIDAD

 

 

 

05

ene
MÓDULO III
Nutrición desde una mirada más amplia.
  1. Realización de una historia clínica con un enfoque más amplio, para una valoración completa y real del paciente.
  2. La importancia de la primera consulta.
  3. Concreción de objetivos y formas de trabajar en consulta.
  4. Hambre y emociones.
  5. Bidireccionalidad en los Trastornos alimentarios y obesidad (desde el enfoque del Dietista- Nutricionista)
  6. Gordofobia.
  7. Psiconutrición
  8. El alta terapéutica. El riesgo de cronificar pacientes y la importancia de saber transmitirles autonomía.

 

Docente: Estrella Rubio Romero.

19

ene
MÓDULO V
Abordaje nutricional de la obesidad basado en la evidencia
  1. ¿Dieta sí o no?
  2. Nuevos enfoques de tratamiento nutricional en consulta.
  3. Disbiosis, trastornos funcionales digestivos y obesidad. Influencia de la nutrición en la microbiota.  
  4. Enfermedades cardiometabólicas y obesidad. Actualización y evidencia científica.
  5. Patologías autoinmunes y obesidad.

 

Docente: Estrella Rubio Romero.

02

feb
MÓDULO IV
Apuntes de Medicina. Desmontando la hipótesis clásica.
  1. Papel de la microbiota, la inflamación y el sistema inmunitario en la génesis de la obesidad.
  2. Programación temprana de la obesidad
  3. Disruptores endocrinos (DE) y obesidad
  4. Lipedema: mucho más que un problema estético.
  5. Farmacología y obesidad (pinceladas de actualidad)
  6. Suplementación y obesidad (pinceladas de actualidad)

 

Docente: África Villarroel Bajo

23

feb
MÓDULO VI
Ejercicio físico en la prevención y el tratamiento de la obesidad
  1. Entender nuestro cuerpo para generar cambios positivos en pacientes con obesidad.
  2. El ejercicio físico como herramienta terapéutica en pacientes con obesidad.

 

Docente: Luis Berlanga.

09

mar
FIN DEL CURSO